martes, 21 de octubre de 2014

Casa ecológicas parte 2 Costa Rica


El proyecto se ubica en una planicie boscosa entre el mar y un río, de vida silvestre muy rica y biodiversidad única del mundo; es una casa abierta, liviana e integrada con el paisaje circundante, diseñada para vacaciones aventureras en contacto cercano con la vida salvaje de Península de Osa, Costa Rica.

La casa se construyó buscando reducir su huella, e integrar la construcción al paisaje circundante; no se cortaron árboles existentes, y se utilizó estructura de Guadua, un material orgánico, que deja a la vista la forma e imperfección de un crecimiento vegetal, muy atractivo cuando se habita; es una estructura sismo resistente que  viste el espacio y lo hace particular.

Son dos niveles de piso, comunicados por un corredor central conectado al paisaje a todo lo largo de la vivienda, en el primer piso, los espacios comunes están totalmente abiertos, protegidos por extensos aleros y aislados de la radiación solar por un techo jardín; que además, es un elemento escénico en el segundo piso para el paseo del corredor exterior.

El sistema estructural, es independiente de los cerramientos, los cuales se construyeron con sistemas livianos de paredes, y módulos de petatillo de teca de reforestación o cedazo, la sombra generada por estos elementos, nutre el espacio de diversos tamicen que enriquecen la simpleza de los espacios interiores.

Se incorporó al proyecto un diseño de jardín que incluye más de 30 especies de plantas nativas de la zona, para incrementar la cantidad de flores y fauna asociada a ellas (insectos, aves, murciélagos), árboles grandes para generar sombra, y plantas depuradoras en el sistema de aguas servidas.

La casa se encuentra aislada de la red eléctrica, por lo que se implementaron paneles solares para la generación de energía tanto para la casa, como para la piscina, se usaron calentadores de agua solares, y no se requiere del uso de aire acondicionado gracias a la sombra de techos generosos y la ventilación cruzada en todos los recintos, aprovechando la brisa marina.

Mas noticias de Casas en venta, Venta de Propiedades y Similares En Publicaciones de Cavel Propiedades.

jueves, 16 de octubre de 2014

Las ventajas y desventajas de vivir en una casa o en un departamento


Al momento de elegir entre una casa o un departamento para vivir, nos enfrentamos a una decisión difícil, ya que se trata de una inversión importante, probablemente una de las mas importante que enfrentará durante su vida, porque esta intentando elegir un lugar en el que vivirá por muchos años, y porque quizá no tengas los medios para averiguar cual de ellas te conviene mas.


Una solución es basarse  en las ventajas y desventajas de cada uno y relacionarlos con tu estilo de vida, acá intentaremos señalar algunas para hacer mas fácil la elección.

Ventajas y desventajas de una casa

Las casas son una mejor alternativa para familias con niños ya que suelen tener mas espacio, son más grandes y tienen patios y jardines al aire libre totalmente privados. La sensación de libertad se siente en una casa no la puede entregar un departamento, obviamente, no tendremos que sufrir cuando fallen los ascensores ni gastar dinero mensualmente en el pago al conserje. Tu privacidad también es mayor, ya que no estarás separado de tus vecinos solo por una pared, no escucharás discusiones ni los ruidos molestos de una radio o un televisor puesto a todo volumen. Lo mismo en el caso de la cocina, si la casa no es pareada, no recibirás olores de la cocina vecina.



Elegir casa o departamento: Departamentos en venta en Concepción

Todo parece bastante bueno con las casa, pero también tienen desventajas. Son algo más caras que los departamentos, tienes que hacerte cargo de todo el mantenimiento, es difícil conseguir una en pleno centro, y en cuanto a seguridad los departamentos son mejores.

Ventajas y desventajas de un departamento
Un departamento puede ser mejor para parejas jóvenes, estudiantes, solteros, personas mayores, y todo aquel que lleva una vida ocupada y prefiere tener seguridad y confort en un mismo espacio, con buena ubicación.

Si bien suelen ser más chicos que las casas, podrás elegir la cantidad de habitaciones y comodidades que necesitas, siempre pagando por ello. En general, un departamento es más económico y más nuevo que una casa, y con sólo pagar los servicios correspondientes, siempre estará impecable y bien atendido. Además, es una buena inversión porque los departamentos son muy elegidos para arrendar.

Venta de Propiedades en Concepcion. Chile


Lo malo que tienen, es que en general no tienen espacios al aire libre y siempre hay vecinos molestos. Por otro lado, no puedes hacer uso, en el momento que quieras, de los espacios comunes y tienes que estar cuidando de no molestar a los demás.

Las similitudes entre ambos es que los dos van a costarte mucho dinero, pero serán capaces de convertirse en tu hogar. En los dos podrás elegir la cantidad de ambientes que deseas, la ubicación, y todos los detalles que estás buscando.

En fin, la decisión es muy personal, sólo es cuestión de ver qué es lo que mejor va contigo. Recuerda que si bien ahora prefieres una cosa, nada es definitivo, y más adelante podrá cambiarse a otro tipo de vivienda.