Al compartir un espacio en común junto con otras personas, es importante contar con zonas que permitan tener momentos privados, lo que se logra con la división de habitaciones y el uso adecuado de puertas y ventanas. Ya sea una casa, un departamento o una oficina, tales elementos, permiten delimitar ciertos espacios con facilidad, controlar el ambiente, la luz y aislar la temperatura interior.
Si planea remodelar una parte de su hogar o lugar de trabajo, debe considerar el uso de puertas y ventanas pvc a un precio conveniente, luego comparar con las opciones que el mercado ofrece, seguramente le resulte atractivo.
Pvc un material adecuado para remodelar
Las puertas y ventanas son componentes que permiten que aprovechemos los distintos espacios en nuestro hogar y trabajo, sin embargo, no solo cumplen con la función de separar áreas de una edificación, también tienen una función estética, pues al escoger el lugar en el que estarán, la forma, los materiales y los colores, en conjunto con otros componentes de un inmueble, será posible crear un espacio armónico que sea disfrutado por los miembros de una familia o bien por los empleados de una empresa.
Si piensa hacer una remodelación en su hogar, o bien, busca reparar la estructura de una ventana o puerta, es valioso que conozca primero los materiales generalmente empleados en la fabricación de los mismos, para evaluar su costo y los beneficios.
Es muy común encontrar ventanas fabricadas de aluminio o pvc, ambos materiales presentan diversas ventajas, adaptándose a las necesidades particulares del inmueble que desea remodelar.
Ventajas en duración y precio
En los últimos años el pvc ha ganado terreno frente al aluminio, al competir contra éste en costos, mantenimiento y resistencia, cualidades de las que ambos gozan. Es difícil determinar qué material es mejor, si el aluminio o el pvc, pues ambos poseen características que resultan ventajosas, pero se recomienda usar este último para lugares que requieran un mejor aislamiento térmico y acústico.
En cuanto a su tiempo de vida útil, se estima que las puertas y ventanas de pvc pueden alcanzar de 35 a 50 años, exponiéndose a agentes externos como el sol, lluvia y otros factores que produzcan cambios en la temperatura, incluso es conveniente en climas costeros, al resistir la corrosión de la humedad y la sal.
Finalmente no requieren un mantenimiento mayor mas allá de una limpieza periódica, por ello para una remodelación o construcción el pvc es una opción que se ajustará a sus necesidades.
lunes, 31 de agosto de 2015
lunes, 17 de agosto de 2015
Trabajos bien realizados, instaladores de gas natural
El gas natural es un tipo de energía cada vez más extendido y cada vez más utilizado. Cómodo, seguro, limpio y barato. Pero para que una instalación cumpla con todas las normas y ofrezca las mejores garantías hay que contar siempre con instaladores de gas natural debidamente autorizados.
Que sean profesionales los que realicen el trabajo, no es una cuestión sin importancia. Ya no se trata del correcto funcionamiento de la instalación, sino de su seguridad. El gas natural es un gas seguro, pero una caldera mal instalada no deja de suponer un riesgo potencial.
No hay que olvidar, además, que hay numerosos trabajos que requieren la intervención y la firma de un instalador acreditado por Industria, como es el caso de la puesta en marcha de una instalación o de sus revisiones obligatorias.
Déjate asesorar por profesionales
Pero además de todo lo relativo a trabajos de instalación, es muy importante acudir a especialistas en otro apartado tan importante, como es la reparación de aparatos y circuitos. Un radiador lo puede purgar cualquiera, cambiar la placa electrónica de una caldera, no, al menos si queremos tener la garantía de una reparación bien hecha y con garantías.
Y aún hay un tercer aspecto en el que lo más conveniente es buscar el servicio de un profesional, es en el asesoramiento. Solo instaladores de gas natural autorizados pueden ofrecer la mejor información sobre circuitos o calderas.
Contar con una información correcta es importante, porque una mala instalación o un equipo inadecuado significarán un mayor consumo de energía. La opinión de alguien que solo vende puede ser de gran ayuda, pero es la persona que conoce el funcionamiento más eficiente de las instalaciones de gas natural, quien de verdad puede ofrecer las soluciones más eficaces y eficientes.
Un auténtico profesional debe tener en cuenta muchos aspectos antes de diseñar una instalación o elegir la caldera que la hará funcionar. Observará las características de la vivienda, su orientación, si tiene un buen aislamiento, si se necesita calefacción y agua caliente o solo lo primero y otros muchos detalles que a ojos inexpertos pueden pasar desapercibidos.
La mejor garantía de tener una instalación perfecta y adecuada a la normativa, de unas reparaciones definitivas o de un correcto mantenimiento es recurrir a especialistas. Hay mucho más en juego que el dinero que nos cueste el servicio. La seguridad, el rendimiento y la vida útil de la instalación dependen en gran medida de las manos que trabajen en ella.
lunes, 10 de agosto de 2015
Persianas black out: ¿Qué tipos de persianas se pueden encontrar en el mercado?
Las persianas van a poder fabricarse a través de una multitud de materiales, sin embargo, los materiales más habituales utilizados para su construcción son el aluminio o el PVC. Este tipo de materiales se caracterizan por ser muy resistentes al paso del tiempo y también por ser muy ligeros.
Por lo tanto, se puede decir que, hoy en día, las persianas son elementos imprescindibles en los hogares de los españoles. Este tipo de objeto va a presentar dos movimientos bien diferenciados, es decir, un movimiento de bajada y otro movimiento de subida. Además, también hay que señalar que, el sistema más habitual que se usan en las persianas va a tener el recogimiento de la cuerda en un aparato protector, para posteriormente utilizarlo con el objetivo de enrollar o desenrollar la persiana, aunque hay que decir que, esto se ha ido actualizando con el paso del tiempo y que hoy en día se pueden encontrar persianas totalmente eléctricas.
Tipos de persianas
En este sentido, se va a señalar algunas de las persianas más comunes en los hogares de los españoles:
Persianas verticales: Este tipo de persianas se van a caracterizar por la inclusión de diferentes listones verticales que van a girar dependiendo de cuánta luz se desea que entre en el hogar.
Persianas londinenses: Estas persianas se van a caracterizar por ser una mezcla entre persianas austriacas y persianas romanas. Las llenuras en la parte superior de este tipo de persianas se van a lograr a través de una serie de pliegues no comunes en las demás persianas. Además, el efecto de subir o bajar la persiana va a ser mucho más suave.
Persianas de panel: Se van a caracterizar por ser persianas de tipo vertical, sin embargo, no van a girar de la forma en que lo hacen las propias persianas verticales.
Tipos de persianas
En este sentido, se va a señalar algunas de las persianas más comunes en los hogares de los españoles:
Persianas verticales: Este tipo de persianas se van a caracterizar por la inclusión de diferentes listones verticales que van a girar dependiendo de cuánta luz se desea que entre en el hogar.
Estas persianas también se les suele llamar “persianas con riel”. Esto se debe a que, los listones, se van a mover adelante o hacía atrás en una especie de riel.
Persianas londinenses: Estas persianas se van a caracterizar por ser una mezcla entre persianas austriacas y persianas romanas. Las llenuras en la parte superior de este tipo de persianas se van a lograr a través de una serie de pliegues no comunes en las demás persianas. Además, el efecto de subir o bajar la persiana va a ser mucho más suave.
Persianas de panel: Se van a caracterizar por ser persianas de tipo vertical, sin embargo, no van a girar de la forma en que lo hacen las propias persianas verticales.
jueves, 6 de agosto de 2015
Las mejores comunas de la región metropolitana para invertir en propiedades
Desde el 1 de enero de 2016 se incrementarán los precios de todas las propiedades, ya que debido a la Reforma Tributaria los inmuebles contarán con IVA. Es por eso que en los últimos meses se ha producido un incremento en la venta de viviendas, se informó el martes pasado la Cámara Chilena de la Construcción
En este sentido, obtener una buena rentabilidad y plusvalía de la propiedad que se quiere adquirir es muy importante. “Una buena rentabilidad, es un departamento que aumenta de forma considerable en plusvalía entre el momento de la promesa y el día de la entrega, alcanzando un alza de aproximadamente 20%. La misma se debe lograr pagar su dividendo con el arriendo y al mismo tiempo generar un delta para el propietario”, manifestó Gabriel Cid, CEO de la plataforma experta en inversión de propiedades Capitalizarme.com.
Para el especialista, llegar al proyecto lo antes posible, es decir, comprar las primeras unidades, pudiendo así, promesarlo al primer valor de m² del proyecto, garantiza la mejor rentabilidad desde el proceso de compra.
Según un estudio realizado por Capitalizarme.com, son muchos los factores que inciden en la generación de una buena rentabilidad, pero los más importantes tienen que ver con que el proyecto esté muy bien ubicado, en sectores de alta demanda de arriendo, cercanos al Metro y buenas conexiones, además de tener colegios, supermercados, hospitales, etc.
“Las comunas que más recomendamos son Independencia, San Miguel y Estación Central para propiedades de menos de 2.500 UF ya que en estas comunas los precios continúan subiendo y la demanda aumentando, algo que no ocurre en comunas como Santiago Centro ya que se encuentra muy bien consolidada y los valores aumentan muy poco.
En comunas del sector oriente, el mejor lugar es cercano a metro y unidades pequeñas, máximo 2 dormitorios”, agregó Cid.
Añadió que “hoy es un muy buen momento para invertir en departamentos debido a las bajas tasas de créditos hipotecarios y, la alta demanda de arriendos. El mercado inmobiliario y en específico la inversión en propiedades es un instrumento históricamente muy bueno, debido a su estabilidad y crecimiento. Además hoy en día las compras en blanco y verde permiten poder pagar las cuotas del pie en montos desde los 100.000 mensuales”.
Fuente: La Nacion
En este sentido, obtener una buena rentabilidad y plusvalía de la propiedad que se quiere adquirir es muy importante. “Una buena rentabilidad, es un departamento que aumenta de forma considerable en plusvalía entre el momento de la promesa y el día de la entrega, alcanzando un alza de aproximadamente 20%. La misma se debe lograr pagar su dividendo con el arriendo y al mismo tiempo generar un delta para el propietario”, manifestó Gabriel Cid, CEO de la plataforma experta en inversión de propiedades Capitalizarme.com.
Para el especialista, llegar al proyecto lo antes posible, es decir, comprar las primeras unidades, pudiendo así, promesarlo al primer valor de m² del proyecto, garantiza la mejor rentabilidad desde el proceso de compra.
Según un estudio realizado por Capitalizarme.com, son muchos los factores que inciden en la generación de una buena rentabilidad, pero los más importantes tienen que ver con que el proyecto esté muy bien ubicado, en sectores de alta demanda de arriendo, cercanos al Metro y buenas conexiones, además de tener colegios, supermercados, hospitales, etc.
“Las comunas que más recomendamos son Independencia, San Miguel y Estación Central para propiedades de menos de 2.500 UF ya que en estas comunas los precios continúan subiendo y la demanda aumentando, algo que no ocurre en comunas como Santiago Centro ya que se encuentra muy bien consolidada y los valores aumentan muy poco.
En comunas del sector oriente, el mejor lugar es cercano a metro y unidades pequeñas, máximo 2 dormitorios”, agregó Cid.
La reforma tributaria también favorecerá la Venta Casas en Concepcion
Añadió que “hoy es un muy buen momento para invertir en departamentos debido a las bajas tasas de créditos hipotecarios y, la alta demanda de arriendos. El mercado inmobiliario y en específico la inversión en propiedades es un instrumento históricamente muy bueno, debido a su estabilidad y crecimiento. Además hoy en día las compras en blanco y verde permiten poder pagar las cuotas del pie en montos desde los 100.000 mensuales”.
Fuente: La Nacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)