jueves, 7 de enero de 2016

Comprar una propiedad con Leasing

No siempre para adquirir una vivienda necesitas contar con un ahorro previo, pues puedes hacerlo a través de un leasing habitacional, un mecanismo cuyas características conocerás a continuación. / Ventas de Casas en Concepcion


1. ¿Qué es el leasing habitacional? En palabras sencillas, es un contrato de arriendo de un inmueble con una opción de compra, que celebra una sociedad inmobiliaria de leasing habitacional (SILH) con un cliente. La SILH adquiere una casa nueva o usada y te la arrienda por un período largo de tiempo a cambio de un pago mensual. Al finalizar el contrato tendrás derecho a convertirte en propietario de dicho bien sin ningún pago adicional. 

2. ¿Por qué es diferente a un crédito hipotecario? En el crédito hipotecario, tú te conviertes en propietario de la vivienda de inmediato y el banco lo que posee es un crédito privilegiado (la hipoteca) que le permite cobrarse con preferencia sobre otros deudores en caso de que tú no pagues. En el leasing no eres dueño hasta que pagas la última cuota prevista en el contrato.

3. ¿Qué ventajas ofrece? Además de que no tienes que contar con un pie, el monto de la cuota o dividendo es similar a lo que pagarías en un arriendo normal. Adicionalmente, puedes dar por terminado el contrato entregando la vivienda sin que ello suponga los mismos trámites que si la hubieses comprado. Pero lo más importante es que puedes acceder al subsidio de leasing habitacional que ofrece el Estado chileno y que te cubre una parte de la cuota mensual que debes pagar a la SILH. 

4. ¿Qué requisitos debes cumplir? Para disfrutar del subsidio debes llenar ciertas condiciones, como ser mayor de edad, estar inscrito en el SERVIU, no ser propietario de ninguna casa o apartamento (ni tu ni tu cónyuge), ni haberse beneficiado de éste anteriormente. 

A su vez, la institución financiera comprobará que tengas la capacidad económica necesaria para cumplir con los pagos. El inmueble puede ser nuevo o usado pero el precio de compra no debe exceder de 1.400 UF en la mayoría de los casos. Aunque en ciertas regiones puede llegar hasta los 2.000. Por cierto, el importe del subsidio total puede alcanzar las 400 UF. En conclusión, el leasing habitacional es un mecanismo práctico para financiar una vivienda, que además cuenta con una conveniente ayuda del Estado.


Fuente: https://www.comparaonline.cl/

No hay comentarios:

Publicar un comentario