jueves, 13 de noviembre de 2014

Las 5 mejores comunas para vivir en la región del BÍO-BÍO

El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la PUC y la Cámara Chilena de la Construcción entregaron un estudio que ubicó a tres comunas de la zona entre las 40 más destacadas.

Indicadores cómo vivienda y entorno, salud y medio-ambiente, condiciones socioculturales, ambiente de negocios, condición laboral y conectividad y movilidad esos fueron los parámetros que midió el estudio realizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de laPUC y la Cámara Chilena de la Construcción y que dejó a Chiguayante como la mejor ciudad para vivir en el Bío Bío.

La comuna se ubicó a nivel nacional en el puesto 13 destacando por sus buenos puntos en el indicador de condición laboral que alcanzó un 56,0 seguidas en la zona, por Tomé en el lugar 24 y por Chillán en el puesto 37.

Otros indicadores que toma el ICVU es el de vivienda y entorno, donde Tomé en el lugar 24 a nivel nacional, destaca en dicho indicador con un 69,9.

A nivel regional el ranking quedó así:


1. Chiguayante

Si bien tiene 100.000 habitantes y es considerado un barrio urbano mas de Concepción, ofrece un confort de mucho mejor nivel que Talcahuano, Hualpen, e incluso San Pedro de la Paz, aprovechando que en esta comuna, que antes era la mas verde y tranquila hoy se llena de tacos en la hora punta.Está ubicada a 11 kilómetros del centro de Concepción.


Si busca casa en chiguayante visite Propiedades en Concepcion


2. Tomé

Ciudad-balneario ubicada a 29 kilómetros del centro de Concepción. Tiene 50.000 habitantes aunque dentro de esta comuna (grande territorialmente) se encuentran tres localidades (o pueblos como se dice): Tomé, Dichato y Rafael. Fundada en la década del 1840 como un antiguo pueblo industrial (textil), y ademas el antiguo puerto mayor de Concepcion hasta la década del 1870.



En sus 40 kilómetros de litoral costero Tome tiene algunas de las mejores playas de toda la Región del Bio Bio. De sur a norte podemos encontrar Bellavista, Balneario El Morro, Cocholgue, Coliumo y Dichato, aunque en estricto rigor tiene mucho mas playas que son eso si menos conocidas o difundidas. Estas playas tienen algo en común: son aptas para el baño, son publicas, de aguas limpias, salvavidas.


3. Chillán

Es la segunda urbe en toda la Región del Bio Bio, por tratarse de la capital de una de las provincias (la de Ñuble) y por su cantidad de habitantes: casi alcanza los 200.000 habitantes.Chillan no dependen de Concepción a la hora de hacer tramites o compras ya que esta ciudad tiene todos los servicios u oficinas necesarios. Chillan es una ciudad de clima muy cálido.
Termas de Chillan: una opción para el invierno

Algunos atractivos turísticos de Chillan son: el mercado, la feria libre, y la zona de los nevados y las Termas de Chillan


4. Coronel

Coronel es una comuna chilena de la Provincia de Concepción, Región del Bío-Bío, ubicada a 30 km al sur del centro de Concepción, conformando junto a la comuna de Lota, el extremo sur del área metropolitana del Gran Concepción.




5. Concepción

La ciudad de Concepción posee un importante desarrollo económico y demográfico, teniendo desde su fundación una gran relevancia histórica, social y cultural en el país. Ha llegado a ser considerada como uno de los núcleos urbanos, demográfico, administrativo, financiero y comercial más relevantes de Chile, junto a Santiago y Valparaíso.


Si desea visitar concepcion busque Arriendo de Propiedades en la ciudad

Sin duda Concepción concentra una población mayoritariamente urbana, pero también existen localidades rurales principalmente ubicadas en las afueras de la ciudad, hacia la comuna de Florida, tales como, Chaimávida, Villa San Jorge, Agua de la Gloria y Los Puentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario